En el mundo del diseño web con WordPress, una herramienta ha cambiado las reglas del juego: Elementor. Desde su lanzamiento en 2016, este maquetador visual ha pasado de ser una promesa interesante a convertirse en el constructor de páginas más utilizado en WordPress, con más de 10 millones de instalaciones activas en todo el mundo.
Un poco de historia
Elementor nació en Israel, de la mano de un equipo de desarrolladores que buscaban ofrecer a diseñadores y creadores de contenido una forma más ágil, visual y potente de construir sitios web. Hasta ese momento, existían otros maquetadores, pero muchos eran lentos, limitados o requerían conocimientos técnicos.
La idea era clara: crear un editor visual «drag & drop» que permitiera ver en tiempo real los cambios en la web, sin necesidad de tocar código y con un alto nivel de personalización. Lo consiguieron. Y desde entonces, no han parado de evolucionar.
Evolución y crecimiento
En pocos años, Elementor ha pasado de ser un simple plugin a convertirse en un ecosistema completo de diseño web. Con su versión Pro, han añadido funcionalidades muy potentes como:
Constructor de temas: para diseñar cabeceras, pies de página y plantillas dinámicas sin código.
Constructor de formularios: para crear formularios profesionales e integrarlos con herramientas externas.
Diseño responsive avanzado: control total en escritorio, tablet y móvil.
Pop-ups personalizados, sliders, integraciones con WooCommerce, y mucho más.
Gracias a esto, ha atraído tanto a agencias de desarrollo como a freelancers, marketers o pequeños emprendedores que quieren crear una web profesional por sí mismos.
Nuestro uso de Elementor
En nuestra agencia, Leketembé, hemos apostado por Elementor en numerosos proyectos por su flexibilidad, potencia y facilidad de uso. Nos permite maquetar de forma rápida, mantener un diseño coherente y dar autonomía al cliente final, que puede editar su contenido sin complicaciones.
Algunos de los proyectos donde lo hemos utilizado:
¿Qué depara el futuro?
Elementor sigue evolucionando. Con su creciente comunidad de desarrolladores, su marketplace de widgets y plantillas, y su ambición de convertirse en una solución todo-en-uno para WordPress, todo indica que será protagonista del futuro del diseño web.
Además, su apuesta por el rendimiento y la compatibilidad con FSE (Full Site Editing) en WordPress muestra que están preparados para los cambios que vendrán.